Castellón da inicio a la Semana Santa con el Domingo de Ramos

La ciudad de Castellón dio la bienvenida a la Semana Santa con la tradicional celebración del Domingo de Ramos en la Basílica de la Mare de Déu del Lledó. La alcaldesa Begoña Carrasco, acompañada por el concejal de Relaciones Institucionales, Vicent Sales, participó en la bendición de palmas y la misa oficiada por el prior Joaquín Guillamón.

¿Qué se celebra el Domingo de Ramos?

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa en el calendario litúrgico cristiano. Es una fecha muy significativa que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por una multitud que lo aclamaba y extendía palmas y ramas de olivo a su paso, en señal de respeto y reconocimiento.

Esta jornada simboliza el comienzo de los días más importantes para la fe cristiana, que culminan con la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Durante esta celebración, los fieles asisten a la tradicional bendición de palmas y ramas de olivo, que posteriormente muchos colocan en sus hogares como símbolo de protección y fe.

En muchas ciudades, como Castellón, esta festividad adquiere un carácter tanto espiritual como cultural. Es una jornada vivida en comunidad, donde se mezclan la devoción religiosa, las tradiciones familiares y las manifestaciones populares que forman parte del patrimonio inmaterial local.

Durante el acto, Carrasco subrayó el profundo arraigo de esta festividad en la vida cultural y espiritual de la ciudad, destacando “la importancia y el impacto que tiene la celebración de la Semana Santa para la desestacionalización en nuestra ciudad, con unas fiestas declaradas como de Interés Turístico Provincial’’.

La alcaldesa destacó también el carácter familiar de este día, en el que muchos vecinos mantienen costumbres heredadas como la bendición de ramas de olivo o palmas, una tradición que se ha transmitido de generación en generación en Castellón.

Un impulso a la cultura, el turismo y la economía local

Carrasco también hizo hincapié en la repercusión que tiene esta festividad más allá de lo religioso, destacando que la Semana Santa representa una oportunidad para dinamizar la ciudad, atrayendo visitantes en unas fechas clave que contribuyen a romper la estacionalidad turística.. En este sentido, recordó que Castellón cuenta ya con todos los servicios de playa disponibles, lo que mejora aún más la experiencia de quienes eligen la ciudad para sus vacaciones de primavera.

Asimismo, la primera edil reiteró el compromiso del consistorio con el impulso de esta tradición. “Desde el Ayuntamiento vamos a seguir respaldando el esfuerzo de cofradías, asociaciones y comunidades religiosas que hacen posible cada celebración”, afirmó.

Carrasco concluyó con un mensaje de futuro: “Entre todos, haremos cada vez más grande la Semana Santa en Castellón y que siga ganando importancia como muestra genuina de nuestro patrimonio cultural y religioso. Sin olvidar tampoco lo que supone como atractivo turístico y revulsivo económico para sectores clave en nuestra ciudad como el del turismo y la hostelería”.